miércoles, 5 de enero de 2011

¡Esta noche llegan!

Si esta noche veis una luz en el cielo, y a continuación un resplandor que os ciega la visión, no temáis, pues son los Reyes Magos de Oriente. Han venido a repartir juguetes a los niños (exteriores e interiores).

El problema es cuando la visión sigue cegada durante demasiado tiempo. Ahí sí que tienes motivos para temer.

lunes, 3 de enero de 2011

Año Once

Después del año VeinteDiez, llega el año Once.

De los objetivos que se planteó Olipécico, parece que ha cumplido bastantes (especialmente el de disfrazarse más a menudo, solamente por placer, por ejemplo, aquí, aquí y aquí). Con respecto a mí, sólo espero que mi olla esté decididamente preparada.

sábado, 25 de diciembre de 2010

¡FE11Z AÑO!

Hola a todos. Soy el Astrónomo.

El planeta Oli os desea una Feliz Navidad y que todos seamos un poco mejores personas en 2.011.

Los olitas han montado un pequeño belén que quieren compartir con todos vosotros para estas fechas.

martes, 21 de diciembre de 2010

La crisis desde arriba

Soy una flor con inquietudes. Desde que descubrí que puedo desplegar mis alas cuando quiera, me gusta darme paseos volando por el planeta Oli. Algún día le diré a Staboli que os ilustre el planeta a vista de flor.

Ahora que he visto a otros olitas en crisis, como el pobre Folini, he volado bastante. Me gusta volar, porque las crisis se ven más pequeñas desde arriba
.

domingo, 19 de diciembre de 2010

Simbiosis

Dicen que eres afortunada porque vas a poder enriquecerte de esta olla a presión que cargo conmigo, pero creo que el que se va a alimentar de ti soy yo.

Ola.

domingo, 12 de diciembre de 2010

Planeta Olimón

Hace mucho tiempo, llegó una Sonda Marciana Sideral con una extraña imagen, que pasó desapercibida para todos los olitas, salvo para mí. Venía acomapañada de un texto del remitente de la sonda:

"Hace unas semanas me fijé en un limón... ¡y vi que era el planeta Oli! Se ven claramente las montañas de Tirolingia y el volcán Olingífugo".

Aquí os dejo la imagen. Y luego dicen que a mí se me va la olla...


jueves, 9 de diciembre de 2010

Recomponiendo a Folini 3

¡Ahora sí! ¡Por fin lo he conseguido! Ha costado, pero por fin tenemos de vuelta con nosotros a Folini...

Aunque, la verdad, con lo perezoso que ha sido este año (con 2 informes), lo podía haber dejado como una picadora o una lata de gasolina, que tampoco había mucha diferencia.

Bueno, lo importante es que ¡Folini is back!

jueves, 2 de diciembre de 2010

Aprendiz de Cine

Al ver el último intento de Olipécico de recomponer a Folini, me he acordado de otra gran lata de gasolina que ha llegado a los hilos: Aprendiz de Cine.

Es una página donde vamos a aprender aspectos diferentes del mundo del cine, como por ejemplo cómo preparar un casting, dónde encontrar ideas para un guion o cómo hacer una dolly casera. ¿Que no sabes qué es una dolly? Pues entra en Aprendiz de Cine.

La página, que a veces la miro y me resulta familiar, tiene entrevistas, vídeos y hasta una serie de podcasts con contenidos propios. Lo mejor es suscribirse para no perderse ni uno solo de ellos, y comenzar a aprender cosas sobre el cine que en ningún otro sitio podríamos aprender:

El principal artífice de este nuevo proyecto es Roque Madrid, cineasta del planeta Tierra, que ya ha demostrado su enorme talento y su olfato único para detectar dónde se esconden las grandes cosas bajo una apariencia sencilla, tanto por sus facetas de director, guionista o productor. Algún día hablaremos del "Toque Roque". Por todo esto y por más, a Aprendiz de Cine, sin duda, le queda combustible para rato.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Recomponiendo a Folini 2

Vaya, otra vez me he equivocado. Volveré a intentarlo...

viernes, 26 de noviembre de 2010

Recomponiendo a Folini 1

Mmm... Creo que he hecho algo mal... Seguiré intentándolo.


lunes, 22 de noviembre de 2010

Es mi anatomía

Hoy es Santa Cecilia, la patrona de la música. Y dado que Olipécico está ocupado recomponiendo a Folini, voy a emitir un informe por esta celebración sin su ayuda.

A ritmo de rap, quiero contaros cómo la música es mi anatomía, para que me conozcáis mejor por dentro, que es lo que siempre he intentado desde que llegué a este planeta.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

La mano de Isabel la Católica

En muchas ocasiones (por ejemplo, aquí, aquí y aquí), Olipécico nos ha mostrado sus manos. Y ahora que va a hacer uso de ellas para recomponer a Folini, he profundizado en algo que llevo un tiempo pensando.

Salvo por el color de nuestro hombrecito verde, la mano de Olipécico es idénticamente igual a la mano que tuvo Isabel la Católica, la reina más poderosa de su tiempo. Dado que ella era terrícola, se deduce que esta mano, a su vez, era como las de los terrícolas de su época y de los de ahora.

Aquí es donde quiero llegar: ¿Quién podía hacer más cosas con esa misma mano, Isabel la Católica o un terrícola de hoy día? ¿Podía la reina Isabel la Católica enviar un email instantáneo al otro lado del planeta? ¿Quién es, en definitiva, más poderoso? ¿El poder de una persona consiste en dar órdenes, o en ser capaz de hacer ciertas cosas?